El Canto de los Siete Dolores de la Virgen es una obra musical polifónica, que el maestro vasco D. Juan María Goñi López de Munaín compuso en Sant Joan en 1883, y que más de 130 años después se sigue cantando en la Iglesia de San Juan Bautista el Sábado de Pasión, como inicio oficial de la Semana Santa santjoanera. Esta plegaria de sencillas armonías, combina la parte religiosa con la parte histórica y cultural, ya que, con el paso de los años, se ha convertido en el legado más importante de la música religiosa y popular de Sant Joan.
Cada Sábado de Pasión, horas antes del Domingo de Ramos, la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades invita a Canto de los Dolores a los cantantes del Orfeón San Juan y a los instrumentistas de la Sociedad Musical la Paz (en los últimos años han actuado un grupo de alumnos del Conservatorio Profesional de Música ‘Villa de Sant Joan’). Cerca de un centenar de intérpretes, que cada año son dirigidos por un músico o director invitado por la Junta Mayor, que ofrece la posibilidad de participar en la dirección de esta plegaria a un artista destacado.
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.