IES LLOIXA
Los orígenes de San Juan se remontan a la dominación árabe. La zona que hoy se conoce como el término municipal de San Juan estaba formada per tres poblados musulmanes: Beniali, LLoixa y Benimagrell. LLoixa corresponde a la partida antigua de San Juan, situada al oeste del municipio, es decir en la zona donde se encuentra ubicado nuestro instituto.
Al final del siglo XII la ciudad de LLoixa se quedó deshabitada y LLoixa pasó a formar parte de Beniali. Con todos los problemas de abastecimiento de agua que ya eran importantes en aquella época los árabes consiguieron una huerta fertil y productiva gracias al ingenioso sistema de riego que crearon. Esta influencia árabe actualmente se puede apreciar en los nombres que todavía llevan las acequias principales (gualeró, assut…).
Cuando Jaume I conquistó estos tres poblados se encontró con esta red hidrográfica y la mantuvo. Con la llegada de los cristianos la mezquita se purifica y se consagra a San Juan, posteriormente San Juan no solo hara referencia a la iglesia sino que también sustituirá el antiguo nombre árabe del pueblo, Beniali (hijo de Alí)
Los topónimos constituyen una parte fundamental de nuestra herencia cultural, nos informan de como nuestros antepasados interpretaban la realidad que los envolvía y como construyeron su propia manera de vivir a partir de la delimitación particular del espacio, porque los topónimos nos ayudan a localizar los lugares y a situarnos. El topónimo es un testimonio plástico y una forma de resto arqueológico.
LLoixa es un topónimo rural (fuera del núcleo urbano) y que todavía recuerda la memoria de nuestros mayores, se trata pues de respetar la tradición de los habitantes de este territorio
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.