No hace tanto tiempo las tierras de Alicante, El Campello, Mutxamel y Sant d’Alacant se articulaban en torno a una red de acequias que partían del río Montnegre. Los caudales de riego se controlaban gracias al pantano de Tibi, la presa más antigua de Europa. Aquella sociedad, eminentemente agrícola, cultivaba diferentes productos hortofrutícolas pero también elaboraba artículos como el vino fondillón, que alcanzó fama mundial. Su momento cumbre fue a finales del siglo XIX, tras la epidemia de filoxera en Francia. Posteriormente la filoxera también devastó nuestra producción vinícola, constituyendo el principio del fin del Camp d’Alacant.
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.