La fiesta de María Auxiliadora se celebra el 24 de mayo. Se trata de una devoción y advocación cristiana muy antigua que arrancó en el siglo III, gracias al influjo de algunos padres de la Iglesia como San Juan Crisóstomo. Su difusión fue progresiva, especialmente en el ambiente de situaciones como la del Concilio de Trento. Sin embargo, la reformulación de la devoción contemporánea surgió a raíz de la súplica del papa Pío VII a la virgen durante el cautiverio al que estuvo sometido por Napoleón. El pontífice fue liberado el 24 de mayo de 1814 y esto provocó que dedicase este día a María Auxiliadora. La propagación de esta advocación mariana estaría muy pronto a cargo de los salesianos fundados por Don Bosco que crearon en honor de la virgen, iglesias, hospitales y escuelas. La imagen de la virgen se representa siempre con el niño en sus brazos, vestida con los colores rosa y azul y portando los atributos reales como la corona y el cetro real, según la imaginó el propio Don Bosco.
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.